Ir al contenido principal

PITIRRE

Cuento corto de tema social -boricua basado en un cuento del escritor José Luis González, Una caja de plomo que no se podía abrir.

Dos reclutadores del ejército, sonrientes y muy amables, entran a un salón de clases de la escuela superior donde estudia Ramoncito. Visten el uniforme militar y sus zapatos relucen por el brillo. Han llegado para dar una charla y orientar a los jóvenes sobre los beneficios y ventajas de ingresar al ejército de los Estado Unidos.

Mientras uno de ellos comienza a hablar el otro va repartiendo literatura y regala bolígrafos a los estudiantes. Ramoncito, sentado en la última silla cerca de la ventana se hace el distraído y mira hacia fuera. Un pitirre se ha parado en un árbol cercano y comienza a piar. Por la mente de Ramoncito pasan muchos recuerdos…

Quisiera ser como ese pitirre, libre y sin edad. Hoy cumplo dieciocho años y me vienen con esa vaina. Ya soy mayor según los cánones sociales. Ya puedo votar, comprarme una cerveza y hasta adquirir una licencia para matar. ¿Qué rayos buscarán estos cabrones aquí?, por mi parte, ni caso les hago. Le prometí a mi madre que por nada del mundo sería soldado ni mucho menos carne de cañón. No madre, no lo haré, cumpliré tu petición. Yo tenía cinco años, me faltaba un mes para los seis  y vivíamos en un ranchito; éramos muy pobres, los recuerdos que tengo de mi papá son muy pocos más tengo muy presente lo sucedido como si lo estuviera viendo en este momento. Aún vive en mi memoria aquel día cuando ella me dijo: “Hijito, tú no serás soldado, ni mucho menos, de ejércitos ajenos.” Eso fue doce años atrás, cuando a la abuela le llegó una carta redactada en inglés y leída por el vecino, que decía que los restos de mi padre habían aparecido. Tan pronto lo supo, mi abuela comenzó a gritar angustiada. Aquel día todo el vecindario, hombres y mujeres, se volcaron en nuestro ranchito para consolar a abuela Rosa. Mamá y las otras mujeres la acostaron temprano porque ella se había atontado de tanto mirar el retrato de mi padre con su uniforme militar acompañado de un águila calva con ojos de buitre. Yo entré a la habitación e inocentemente le pregunté dónde estaba papito. Los hombres al escucharme salieron al patio cabizbajos y sin hablar…

El pitirre levanta vuelo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DE HUESOS Y PALABRAS

¡Ay!, qué será de mi cuando ya no tenga huesos ni palabras... Me desperté, y al querer estirarme para aflojar las coyunturas, no pude hacerlo. Traté con esfuerzo de desplegar mis brazos hacia los lados, mientras intentaba abrir la boca, pero no pude moverme ni un centímetro. Me sentí como un charco sobre la cama, con los ojos bailándome en las cuencas, y la piel, puro pellejo. De pronto una risa hueca me sorprendió, y veo, lo que parecía ser mi esqueleto apoyado en la pared; y éste, de manera cínica me dijo: —Sin mí no puedes hacer nada, ¿verdad querido? —¿Pero qué haces ahí?, pedazo de huesos —le dije. Le ordené que volviera, pero el muy condenado se negaba. —Hoy es tu día libre y yo me encargaré del quehacer de la casa —me dijo con ternura. —¡Ah, sí!, ¿y cómo te las arreglarás sin mi cerebro, pedazo de fósil? —Yo también tengo mis sesos, mijito, por si no lo sabías, es una copia virtual del tuyo. Respiré su soberbia. No me quedó otro remedio que aceptar su individual...

ASMODEUS

"Aturdido y abrumado, por la duda de los celos se ve triste en la cantina a un borracho ya sin fe, con los nervios ..." El viejo verde, amante infiel, se levantó de la cama muy temprano en la mañana. A su lado, arropada entre las sábanas, dormida y roncadora se encontraba su chilla preferida. Un litro casi vació de ron Palo Viejo decoraba la mesita de noche y cuando el hombre fue a encender la luz, cayó al piso; pero la mujer no se despertó. El plasma estaba encendido a bajo volumen y se veía a Chucho Avellanet cantar La copa rota, una vieja canción que le despertó la nostalgia de joven chulo y bohemio al concupiscente. " No la canta tan mal, pero ninguno como Felipe. Caramba, tengo que avanzar a llegar a casa de mi doña, hoy es nuestro aniversario, no vaya nunca a sospechar", se dijo. Luego se dirigió hacia el baño para lavar su caja postiza y se enredó en una fina tela de araña, de esas que se forman por la madrugada; la sacudió a la misma vez que maldecía a es...

UN BESO POR CARAMBOLA*

Y sobre la mesa quedó la copa de tu vino… y lentamente fui dibujando con mis ojos tu suave sonrisa, agarré la copa y te di un beso en el mismo lugar donde tus labios se posaron…Y ya tú te habías ido; al untar la huella de tus labios con los labios míos te besé con toda mi alma… *A Angeles