Ir al contenido principal

CUENTOS INFANTILES


La vaquita voladora
Érase una vez una vaca muy particular que tenía  una estrellita en la cabeza y le pertenecía al niño Victor , el hijo de don Toribio, el dueño de la finca  que vivía en Hatillo, Puerto Rico.
Al  niño le encantaba  ir al prado temprano por la mañana para jugar con Marcela, que así se llamaba la vaquita . Ésta, al verlo llegar,  abría sus enormes ojos  y lo saludaba con un “muuu” muy especial. Aunque algo travieso, pero de noble corazón,  el niño a veces le gustaba hacerle bromas a la vaca. Una de ellas consistía en amarrarle  una campanita en el rabo para que ésta al moverse hiciera ruido y se asustara; pero lo más que deseaba Victor era que Marcela echara alas, como en los cuentos de hadas, para él montarla y viajar. Todas las noches soñaba con eso.
Y sucedió. Una mañana, muy temprano, cuando todavia estaba ocuro y el gallo no había cantado, Victor salió con su linterna y notó unos muñones en el lomo de la Marcela. De pronto, ante sus asombrados ojos, le crecieron dos enormes alas y comenzó a elevarse. El niño, asustado porque  su deseo se habia hecho una realidad, corrió a avisar a su papá, pero éste se habia ido en el camión a repartir la leche, consciente de que  el producto que  distribuía  ayudaba  al crecimiento económico de su familia y al país;  además de ser una rica fuente de vitaminas y minerales para la gente. Victor se quedó parado por un  momento sin saber que hacer. Al rato Marcela aterrizaba, y al pararse cerca de él, dobló las dos patas frontales para que el niño se subiera sobre su lomo. Victor, confiado, se agarró de los cuernos y  echaron  vuelo. Desde las nubes Víctor contemplaba la belleza de los ríos, los pueblos iluminados y montañas de Puerto Rico.  Luego, cansada, la vaca regresó a  la finca, antes de que saliera el sol.
Contento y satisfecho, el niño guardó su secreto, pues cada vez que Marcela aterrizaba, se le desaparecían las alas de  inmediato, y solo se le notaban dos pequeños hoyitos.
Pasaron los años y un día Victor se sintió diferente, ya no iba a ver la vaca, sino que las chicas despertaron en él un nuevo interés. Como por arte de magia, a Marcela ya no le crecieron las alas y mientras Victor iba al cine con su novia, los vecinos del barrio  se sentían aliviados pues ya no encontraban  aquellas grandotas defecaciones a las que llamaban “bizcochos”,  que aparecían todas las mañanas en los patios de sus casas, y hasta en las cabezas de mucha gente.
Don Toribio continuaba con su trabajo de distribuir la leche. Una mañana mientras paseaba observó dos pequeñas protuberancias en el lomo de la vaca, pero no le dio mucha importancia y pensó que la pobre Marcela ya estaba vieja.
Victor creció tomándo siempre mucha leche, hasta hacerse un hombre hecho y derecho, y se casó con su pimera novia. Por eso amiguito, si quieres soñar en grande  toma mucha leche.
Y colorín colorado, este cuento se ha ordeñado, perdón, se ha acabado.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DE HUESOS Y PALABRAS

¡Ay!, qué será de mi cuando ya no tenga huesos ni palabras... Me desperté, y al querer estirarme para aflojar las coyunturas, no pude hacerlo. Traté con esfuerzo de desplegar mis brazos hacia los lados, mientras intentaba abrir la boca, pero no pude moverme ni un centímetro. Me sentí como un charco sobre la cama, con los ojos bailándome en las cuencas, y la piel, puro pellejo. De pronto una risa hueca me sorprendió, y veo, lo que parecía ser mi esqueleto apoyado en la pared; y éste, de manera cínica me dijo: —Sin mí no puedes hacer nada, ¿verdad querido? —¿Pero qué haces ahí?, pedazo de huesos —le dije. Le ordené que volviera, pero el muy condenado se negaba. —Hoy es tu día libre y yo me encargaré del quehacer de la casa —me dijo con ternura. —¡Ah, sí!, ¿y cómo te las arreglarás sin mi cerebro, pedazo de fósil? —Yo también tengo mis sesos, mijito, por si no lo sabías, es una copia virtual del tuyo. Respiré su soberbia. No me quedó otro remedio que aceptar su individual...

ASMODEUS

"Aturdido y abrumado, por la duda de los celos se ve triste en la cantina a un borracho ya sin fe, con los nervios ..." El viejo verde, amante infiel, se levantó de la cama muy temprano en la mañana. A su lado, arropada entre las sábanas, dormida y roncadora se encontraba su chilla preferida. Un litro casi vació de ron Palo Viejo decoraba la mesita de noche y cuando el hombre fue a encender la luz, cayó al piso; pero la mujer no se despertó. El plasma estaba encendido a bajo volumen y se veía a Chucho Avellanet cantar La copa rota, una vieja canción que le despertó la nostalgia de joven chulo y bohemio al concupiscente. " No la canta tan mal, pero ninguno como Felipe. Caramba, tengo que avanzar a llegar a casa de mi doña, hoy es nuestro aniversario, no vaya nunca a sospechar", se dijo. Luego se dirigió hacia el baño para lavar su caja postiza y se enredó en una fina tela de araña, de esas que se forman por la madrugada; la sacudió a la misma vez que maldecía a es...

UN BESO POR CARAMBOLA*

Y sobre la mesa quedó la copa de tu vino… y lentamente fui dibujando con mis ojos tu suave sonrisa, agarré la copa y te di un beso en el mismo lugar donde tus labios se posaron…Y ya tú te habías ido; al untar la huella de tus labios con los labios míos te besé con toda mi alma… *A Angeles