Ir al contenido principal

La foto*

"Entonces Jesús le dijo: De cierto te digo que hoy estarás conmigo en el paraíso".

El día en que se lo llevaron lo contemplaba desde la ventana. Él recogía unas rosas en el jardín. Se veía tan bello y tranquilo que saqué mi cámara para tomarle un par de fotos. De pronto llegó un carro patrulla y se bajaron dos hombres altos con trajes negros y sombreros metálicos. Lo tomaron por los brazos y levantándolo del suelo como si fuera un saco de plumas se lo llevaron. Parecía un niño entre dos gorilas. Grité indignada y corrí. Pero fue en vano. Pocos metros antes de llegar a él para protegerlo, lo metieron al auto; apenas pudo dar vuelta a la cabeza para mirarme. Enfoqué mi cámara como último acto de voluntad. En el momento en que disparé, sonrió como sólo puede hacerlo un ángel. Sus ojos grandes parecían decirme "no te preocupes, todo va a estar bien". Y desapareció como una sombra dentro del Lincoln.
Mi mente entendía la tragedia aunque su expresión inundaba mi corazón de paz.
Y ahora me encuentro aquí, ofuscada; parada en la acera con la nariz pegada al cristal del escaparate de esta librería de libros de ficción. Trato de recordarlo mientras miro la foto de un diario amarillento del 21 de marzo de 1937. Bajo el titular ¡Abajo los asesinos! hay una fotografía que muestra a dos polizontes que sujetan por las manos a un hombrecito extraño que sonríe con dulzura. Más abajo, en letras pequeñas unas palabras: masacre de Ponce. Algo en ella me intriga. No sé si es que se me hace difícil comprender, o es que no puedo recordar. Es como si yo misma hubiese estado allí en el momento en que dispararon la cámara.
Llevo en este lugar un largo rato, tal vez toda mi vida, no sé, ahora escucho un sonido; algo como un zumbido. Y me doy cuenta de que soy una anciana. De pronto siento una vibración bajo la piel de mi muñeca derecha. Escucho un sonido agudo y pausado, y una lucecita roja intermitente me alumbra la cara. Sus autos blindados me rodean. Se me hace imposible entender lo que gritan. Imagino que me llevarán de regreso al sanatorio.
Miro por última vez los ojos tristes del hombrecito de la foto. ¿En cuantas escenas de matanza y desastre has estado sonriendo dulcemente, pequeña criatura? No puedo recordar quién eres. Me pregunto por qué siento que te veré pronto en un lugar donde aunque hubiese enemigos, el amor nunca desaparecería.
*En enero 2005 este cuento fue usado para escribir un guión por Kenia H.M., de Venezuela.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DE HUESOS Y PALABRAS

¡Ay!, qué será de mi cuando ya no tenga huesos ni palabras... Me desperté, y al querer estirarme para aflojar las coyunturas, no pude hacerlo. Traté con esfuerzo de desplegar mis brazos hacia los lados, mientras intentaba abrir la boca, pero no pude moverme ni un centímetro. Me sentí como un charco sobre la cama, con los ojos bailándome en las cuencas, y la piel, puro pellejo. De pronto una risa hueca me sorprendió, y veo, lo que parecía ser mi esqueleto apoyado en la pared; y éste, de manera cínica me dijo: —Sin mí no puedes hacer nada, ¿verdad querido? —¿Pero qué haces ahí?, pedazo de huesos —le dije. Le ordené que volviera, pero el muy condenado se negaba. —Hoy es tu día libre y yo me encargaré del quehacer de la casa —me dijo con ternura. —¡Ah, sí!, ¿y cómo te las arreglarás sin mi cerebro, pedazo de fósil? —Yo también tengo mis sesos, mijito, por si no lo sabías, es una copia virtual del tuyo. Respiré su soberbia. No me quedó otro remedio que aceptar su individual...

ASMODEUS

"Aturdido y abrumado, por la duda de los celos se ve triste en la cantina a un borracho ya sin fe, con los nervios ..." El viejo verde, amante infiel, se levantó de la cama muy temprano en la mañana. A su lado, arropada entre las sábanas, dormida y roncadora se encontraba su chilla preferida. Un litro casi vació de ron Palo Viejo decoraba la mesita de noche y cuando el hombre fue a encender la luz, cayó al piso; pero la mujer no se despertó. El plasma estaba encendido a bajo volumen y se veía a Chucho Avellanet cantar La copa rota, una vieja canción que le despertó la nostalgia de joven chulo y bohemio al concupiscente. " No la canta tan mal, pero ninguno como Felipe. Caramba, tengo que avanzar a llegar a casa de mi doña, hoy es nuestro aniversario, no vaya nunca a sospechar", se dijo. Luego se dirigió hacia el baño para lavar su caja postiza y se enredó en una fina tela de araña, de esas que se forman por la madrugada; la sacudió a la misma vez que maldecía a es...

UN BESO POR CARAMBOLA*

Y sobre la mesa quedó la copa de tu vino… y lentamente fui dibujando con mis ojos tu suave sonrisa, agarré la copa y te di un beso en el mismo lugar donde tus labios se posaron…Y ya tú te habías ido; al untar la huella de tus labios con los labios míos te besé con toda mi alma… *A Angeles