Ir al contenido principal

La bombilla



Recién casados, vivíamos hasta hace poco en una casa cómoda y amplia situada en uno de los sectores más progresivos y elegantes de la ciudad, en la calle La Luz para ser más preciso. Todo nos marchaba muy bien, nuestra rutina era tan normal y cotidiana como la de cualquier otro vecino, hasta que sucedió algo que nos cambió la vida…
Esa mañana, Lucila, mi esposa, limpiaba la lámpara del cuarto y al tocarla se fundió la bombilla. En ese mismo momento tocaron el timbre de la puerta, y para sorpresa de ella, era un pregonero.
—Hola doñita, me llamo Baphomet y vendo bombillas.
—¡Oh, pero que coincidencia, justo lo que necesitaba!
—Son de larga vida, señora, nunca más se le fundirá.
Cuando llegué a mi casa, después de un día agitado en la empresa de seguros, Lucila me dio la noticia muy contenta, pues según ella había comprado una de esas ampollas homologadas que ahorran energía y no cansan la vista.
—Muy bien, querida, es tu reino y tú lo manejas —le dije sonriente, mientras le tiraba una guiñadita.
Esa noche, cuando entramos a nuestra habitación, un fuerte olor a cloroformo nos golpeó en la nariz, y, al encender la luz, presentimos que alguien había estado allí. Nos miramos extrañados, y con mucha precaución, tomados de la mano, salimos presurosos. Una vez en la cocina, agarré un bate enorme que había guardado desde mis años mozos, le dije a Lucila que buscara el teléfono por si acaso ocurría algo y me dirigí de nuevo hacia el cuarto. Caminé despacio hasta llegar al closet, lo abrí de sopetón y para mi alivio no había nada. Suspiré y llamé a mi esposa. Reconfortados, nos reímos un rato; y cansados, decidimos irnos a dormir.
No hizo Lucila más que levantar las sábanas, cuando de pronto surgió de entre ellas el espíritu de mi suegra desencarnada. Se lanzó al piso y comenzó a dar vueltas a nuestro alrededor, mientras vociferaba una serie de palabras incoherentes. De inmediato otras sombras salieron por debajo de la cama para luego desvanecerse en el aire como pompas de jabón. Una de ellas se acercó a mí; yo sentí que me ahogaba, como si me estuviera muriendo, sin poder mover ni un músculo del cuerpo, tan sólo emitir sonidos guturales. Unos momentos después, nos vimos flotando en la habitación, y a pesar de estar la puerta cerrada, pudimos ver el corredor con todo lujo de detalles. Yo intenté atravesar la pared para llegar a la casa del vecino, pero me fue imposible, así que los dos tratamos de explorar nuestra propia casa mientras nos escuchábamos pidiendo auxilio cuanto más nos alejábamos; pero eso no nos preocupaba, puesto que sentíamos una gran sensación de libertad. Al fin llegamos a la sala y allí estaba mi difunto padre, acostado en la alfombra; le cogí del brazo y lo llamé, pero él no pudo escucharme y simplemente pasó a través de mí, y sólo me dijo:
—¡Por favor, apaga esa luz!
Lucila me miró asustada, miró la alfombra, volvió a mirarme, y después de largo rato de asombro, se calmó. Sonrió y tomó entre las suyas mi mano, temblando. Apagué el interruptor, pero para mi horror, la bombilla siguió prendida; y a cada segundo el cuarto se llenaba de espectros que brotaban de la nada. Corrí y desconecté los cables de la caja de seguridad, pero aun así no se apagaba. Desesperado busqué un martillo e intenté golpearla para hacerla pedazos, pero éste rebotó como si fuera un boomerang. La luz se hacia más incandescente y casi nos quemaba. Vencidos, abandonamos la casa temprano en la mañana y al cerrar la puerta un resplandor la cubrió. Atontados, llegamos a toda prisa a este motel. No encendimos la lámpara...
Hoy, al despertarme, noté que Lucila me miraba estupefacta y trataba de decirme algo.
—¿Qué te pasa Lucy? , dime, por favor… —le pregunté, angustiado.
Ella agrandó los ojos y toda temblorosa me dijo:
—¡Ay, Luzardo!...esto...esto no es un motel…
— ¿Qué dices?
—Es una funeraria y se llama Baphomet…
Entonces caí en cuenta: cuando entré a la cocina a buscar el bate sentí un leve olor a gas, pero con la confusión lo olvidé…
Ahora somos caminantes en la luz, y aunque estemos muertos, también soñamos.

Comentarios

  1. Querido, tienes un gran imaginación, sí señor. Veo que los cuentos fantásticos son tu fuerte, no por ello fuiste finalista en un concurso de relatos de este género.

    Un beso,

    Anabel, la Cuentista

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DE HUESOS Y PALABRAS

¡Ay!, qué será de mi cuando ya no tenga huesos ni palabras... Me desperté, y al querer estirarme para aflojar las coyunturas, no pude hacerlo. Traté con esfuerzo de desplegar mis brazos hacia los lados, mientras intentaba abrir la boca, pero no pude moverme ni un centímetro. Me sentí como un charco sobre la cama, con los ojos bailándome en las cuencas, y la piel, puro pellejo. De pronto una risa hueca me sorprendió, y veo, lo que parecía ser mi esqueleto apoyado en la pared; y éste, de manera cínica me dijo: —Sin mí no puedes hacer nada, ¿verdad querido? —¿Pero qué haces ahí?, pedazo de huesos —le dije. Le ordené que volviera, pero el muy condenado se negaba. —Hoy es tu día libre y yo me encargaré del quehacer de la casa —me dijo con ternura. —¡Ah, sí!, ¿y cómo te las arreglarás sin mi cerebro, pedazo de fósil? —Yo también tengo mis sesos, mijito, por si no lo sabías, es una copia virtual del tuyo. Respiré su soberbia. No me quedó otro remedio que aceptar su individual...

ASMODEUS

"Aturdido y abrumado, por la duda de los celos se ve triste en la cantina a un borracho ya sin fe, con los nervios ..." El viejo verde, amante infiel, se levantó de la cama muy temprano en la mañana. A su lado, arropada entre las sábanas, dormida y roncadora se encontraba su chilla preferida. Un litro casi vació de ron Palo Viejo decoraba la mesita de noche y cuando el hombre fue a encender la luz, cayó al piso; pero la mujer no se despertó. El plasma estaba encendido a bajo volumen y se veía a Chucho Avellanet cantar La copa rota, una vieja canción que le despertó la nostalgia de joven chulo y bohemio al concupiscente. " No la canta tan mal, pero ninguno como Felipe. Caramba, tengo que avanzar a llegar a casa de mi doña, hoy es nuestro aniversario, no vaya nunca a sospechar", se dijo. Luego se dirigió hacia el baño para lavar su caja postiza y se enredó en una fina tela de araña, de esas que se forman por la madrugada; la sacudió a la misma vez que maldecía a es...

UN BESO POR CARAMBOLA*

Y sobre la mesa quedó la copa de tu vino… y lentamente fui dibujando con mis ojos tu suave sonrisa, agarré la copa y te di un beso en el mismo lugar donde tus labios se posaron…Y ya tú te habías ido; al untar la huella de tus labios con los labios míos te besé con toda mi alma… *A Angeles