Ir al contenido principal

LA ESPOSA


El anciano se subió al autobús con bastante esfuerzo. El conductor le preguntó si se sentía bien y él balbuceó algo sobre que no había problema alguno. El hombre agrandó los ojos e hizo una mueca, como diciendo no quiero líos en mi bus. El viejo se sentó en el asiento asignado para impedidos, contiguo al del chofer. Eran las ocho de la noche, y a esa hora la ruta casi siempre estaba desértica. Solo había una pasajera sentada en el asiento trasero. Era una chica bella de ojos relucientes que sonreía dulcemente. Al instante el viejo comenzó a hablar de su esposa:

―Mi esposa ha muerto, pobrecita, apenas se movía; si caminaba tenía que medir sus pasos…Mi esposa, ¡compañera por cincuenta y tres años! Yo me levantaba primero y le preparaba el desayuno, luego le daba comida al perrito…¡Ah, el perrito! ¡Ella adoraba el perrito! Yo detesto los perros, pero las esposas son las patronas de nuestras vidas…Mi esposa esta muerta, pobrecita, la diabetes y el cáncer me la llevaron…Yo no lloro con los ojos sino con el corazón. No, no crea que soy bebedor, me tomo solamente una botellita de whiskey así de pequeñita para ayudarme a mitigar el dolor, eso es todo, yo no soy bebedor...

Por un momento el conductor intentó decirle que se callara, pero un sentimiento de compasión se lo impidió. El anciano continuó con su monólogo quejumbroso, mientras que la joven bella, de ojos relucientes, lo observaba sonriente.

―Mi esposa, usted sabe, compañera por cincuenta y tres años, todo mi universo y mi razón de ser. Yo voy a comprarle queso blanco, pues a ella le gustaba mucho, y me he acostumbrado a llevarle un pedacito todos los viernes, y hoy es viernes, ella se me fue un viernes…

El autobús hizo su última parada frente al centro comercial.

―Señor, hasta aquí hemos llegado, vaya usted con Dios ―dijo el chofer, después de bostezar.

Al apearse, el viejo tambaleó un poco, pero no por eso dejó de decir "gracias" con una afable sonrisa. La muchacha también se bajó en la misma parada y caminó detrás del anciano. Cuando éste iba a cruzar la calle, lo tomó del brazo, y acercando sus labios al oído, le susurró:

―Mi amor, he venido por ti, no sufras más.

Asombrado, al ver la cara de su querida esposa, idéntica a cuando eran novios, no vio que se acercaba un camión y el golpe fue mortal.

Comentarios

  1. Héctor, qué melancólico y bello relato.

    ResponderEliminar
  2. Tremendo relato, la muerte con el disfraz de su mujer, tal vez de este modo se le hiciera una muerte más dulce, desmitificando el atuendo negro y la hoz que siempre porta. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. oh! me ha parecido hermoso.
    es una muerte casi romántica diria yo.
    Mi abuelo, una semana antes de morir, nos decía que mi abuela llegaba cada noche a visitarlo y que le decía que se despidiera porque ella estaba alli para buscarlo!!!!
    Tu historia me hizo recordarlo... POR SUPUESTO QUE EN LA MIA NO HABIA NINGUN CAMION!!! pero bue. son detalles
    :-)

    SALUDOS RIVERO!

    ResponderEliminar
  4. Muchísimas gracias, Cartaphilus y Maite, siempre me son motivadores sus comentarios. Escarcha, siempre muchas gracias; creéme que si tu abuelo te dijo eso es porque así es, somos espíritus libres e inmortales. El cuerpo es solo un vestido. Abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Héctor muy hermoso cuento, aunque la esposa mejor le hubiése matado de placer a la orilla de la tienda. El camionazo hasta a mí me dolió.

    ResponderEliminar
  6. ...creeme que a mí también me dolió...no estaría mal una versión de placer...;)

    ResponderEliminar
  7. Querido Señor Héctor, tiene usted la virtud de hacer que las palabras sean, no sé...sedosas :) Triste y hermoso a la vez, preciosos los amores que duran hasta la muerte, y no por el ímpetu de la juventud...sino por años y años de dulce compañía, bello :) como todo lo que usted escribe.

    ResponderEliminar
  8. Bonita historia, Héctor. Aunque estoy de acuerdo con Carlos. Tal vez un infartito fuera menos aparatoso...
    Saludos

    ResponderEliminar
  9. Gracias por pasar Propilogo. Muchos han hecho ese comentario, pero la realidad de la vida es dura, y precisamente en ese final está el impacto. Cuando la muerte llega no tiene piedad. Un cordial abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Un micro de añoranza, de dulce y a la vez cruel añoranza. Cada vez que recuerdas dibujas su semblante y al verle lloras. Tu micro nos habla del anciano, un añorador nato, un amante de la soledad, que se va con el recuerdo, lo único que tiene.

    Blogrecuerdos

    ResponderEliminar
  11. ...eso, "lo único que tiene"...Gracias por pasar, Adivín.

    ResponderEliminar
  12. Espero que todos encuentren un amor como este. Un cuento muy bien escrito y hermoso.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DE HUESOS Y PALABRAS

¡Ay!, qué será de mi cuando ya no tenga huesos ni palabras... Me desperté, y al querer estirarme para aflojar las coyunturas, no pude hacerlo. Traté con esfuerzo de desplegar mis brazos hacia los lados, mientras intentaba abrir la boca, pero no pude moverme ni un centímetro. Me sentí como un charco sobre la cama, con los ojos bailándome en las cuencas, y la piel, puro pellejo. De pronto una risa hueca me sorprendió, y veo, lo que parecía ser mi esqueleto apoyado en la pared; y éste, de manera cínica me dijo: —Sin mí no puedes hacer nada, ¿verdad querido? —¿Pero qué haces ahí?, pedazo de huesos —le dije. Le ordené que volviera, pero el muy condenado se negaba. —Hoy es tu día libre y yo me encargaré del quehacer de la casa —me dijo con ternura. —¡Ah, sí!, ¿y cómo te las arreglarás sin mi cerebro, pedazo de fósil? —Yo también tengo mis sesos, mijito, por si no lo sabías, es una copia virtual del tuyo. Respiré su soberbia. No me quedó otro remedio que aceptar su individual...

ASMODEUS

"Aturdido y abrumado, por la duda de los celos se ve triste en la cantina a un borracho ya sin fe, con los nervios ..." El viejo verde, amante infiel, se levantó de la cama muy temprano en la mañana. A su lado, arropada entre las sábanas, dormida y roncadora se encontraba su chilla preferida. Un litro casi vació de ron Palo Viejo decoraba la mesita de noche y cuando el hombre fue a encender la luz, cayó al piso; pero la mujer no se despertó. El plasma estaba encendido a bajo volumen y se veía a Chucho Avellanet cantar La copa rota, una vieja canción que le despertó la nostalgia de joven chulo y bohemio al concupiscente. " No la canta tan mal, pero ninguno como Felipe. Caramba, tengo que avanzar a llegar a casa de mi doña, hoy es nuestro aniversario, no vaya nunca a sospechar", se dijo. Luego se dirigió hacia el baño para lavar su caja postiza y se enredó en una fina tela de araña, de esas que se forman por la madrugada; la sacudió a la misma vez que maldecía a es...

UN BESO POR CARAMBOLA*

Y sobre la mesa quedó la copa de tu vino… y lentamente fui dibujando con mis ojos tu suave sonrisa, agarré la copa y te di un beso en el mismo lugar donde tus labios se posaron…Y ya tú te habías ido; al untar la huella de tus labios con los labios míos te besé con toda mi alma… *A Angeles